En la ciudad de Penco, región del Biobío, la comunidad organizada se encuentra en una ardua lucha contra la instalación de la minería de tierras raras en la zona. La empresa Aclara intenta hace años explotar los cerros de la ciudad, a lo que se opone la mayoría de la población.
En medio de este contexto, la empresa Aclara presentó un recurso de protección contra dos vecinos y activistas ambientales, Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo, lo que implica que estén siendo perseguidos por su defensa del territorio y de la Madre tierra. Dicha acción por parte de la empresa minera es una forma de entorpecer la libertad de expresión, una herramienta de criminalización y hostigamiento.
El pasado 03 de abril, la población se manifestó en apoyo a los dos integrantes de la comunidad que están siendo perseguidos, en un evento que ha sido un hito de participación vecinal, se pronunciaron en respaldo y denuncia por el hostigamiento a la libertad de movilización y organización y la labor de Camila y Arnoldo. La red Iglesias y Minería – Nodo Chile, estuvo presente para manifestar solidaridad.
Desde estos espacios de organización comunitaria, desde donde se defiende la vida y los territorios, frente al gran poder estatal y empresarial, «nos preguntamos: ¿Quién defiende a los que defienden la tierra? ¿Quién defiende a los que defienden las aguas y los bosques? ¿Quién defiende a los Defensores de la Naturaleza?
No podemos callar. No podemos permitir que en nuestras ciudades y países los activistas contra la Minería sean amenazados, perseguidos o asesinados por oponerse a los proyectos Mineros» afirma María José López, representante del Nodo Chile de la Red Iglesias y Minería.
¡Sí a una ciudadanía informada!
¡SÍ a la protección de los defensores ambientales!
¡NO a la Minera en Penco y en nuestra región!
¡NO a la Minera de Tierras Raras!
Deja tu comentario