Acerca de iglesiasymineria

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora iglesiasymineria ha creado 403 entradas de blog.

Ecología Integral en las finanzas y la desinversión: reflexiones desde la experiencia de los misioneros combonianos.

2023-07-21T13:01:59-05:00

En días pasados la congregación de Misioneros Combonianos tuvo un encuentro en Brasil, para reflexionar sobre los asuntos económicos y financieros de la congregación, en la que participaron los ecónomos de las provincias y delegaciones

Ecología Integral en las finanzas y la desinversión: reflexiones desde la experiencia de los misioneros combonianos.2023-07-21T13:01:59-05:00

ECUADOR Y PANAMÁ: EPISCOPADOS PREOCUPADOS POR LA IMPOSICIÓN MINERA DONDE SUFREN LOS MÁS VULNERABLES

2023-07-13T12:33:22-05:00

El modelo económico extractivista es dominante en nuestra América Latina y cada vez con más violencia y voracidad viene queriendo tomar territorios, muchos de ellos, que son cuidados y protegidos ancestralmente por pueblos indígenas. La

ECUADOR Y PANAMÁ: EPISCOPADOS PREOCUPADOS POR LA IMPOSICIÓN MINERA DONDE SUFREN LOS MÁS VULNERABLES2023-07-13T12:33:22-05:00

Ecuador: Pobladores de Palo Quemado en Cotopaxi denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Iglesias defienden su derecho constitucional a decir NO.

2023-07-12T09:06:44-05:00

La acción violenta comenzó el 9 de julio en la parroquia Palo Quemado y busca imponer por la fuerza una consulta ambiental ilegal, propuesta mediante el decreto 754 que permite la inmersión minera en los

Ecuador: Pobladores de Palo Quemado en Cotopaxi denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Iglesias defienden su derecho constitucional a decir NO.2023-07-12T09:06:44-05:00

No más despojo empresarial en América Latina: Organizaciones de la sociedad civil solicitan al gobierno español impulsar la aprobación de la directiva europea de diligencia debida

2023-07-10T13:23:58-05:00

En articulación  con la  Plataforma por la Empresa Responsable (PER), organizaciones de América Latina, se han organizado para contribuir con adhesiones, para enviar el pedido al gobierno español para impulsar la aprobación de la directiva

No más despojo empresarial en América Latina: Organizaciones de la sociedad civil solicitan al gobierno español impulsar la aprobación de la directiva europea de diligencia debida2023-07-10T13:23:58-05:00

FALACIAS DEL SISTEMA ECONÓMICO EXTRACTIVISTA: LA LÓGICA DEL DIOS DINERO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS IGLESIAS Y LOS PUEBLOS

2023-06-29T12:06:04-05:00

En el presente documento se busca analizar los comportamientos que existen desde los sectores extractivistas, capitalistas, para imponer sus estrategias y narrativas en favor de sus intereses a través del llamado “dios dinero” y la

FALACIAS DEL SISTEMA ECONÓMICO EXTRACTIVISTA: LA LÓGICA DEL DIOS DINERO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS IGLESIAS Y LOS PUEBLOS2023-06-29T12:06:04-05:00

«Nuestros hijos necesitan sus territorios» NO al proyecto genocida del MARCO TEMPORAL

2023-05-29T13:50:53-05:00

 BRASIL: ¡NO AL MARCO TEMPORAL! El marco temporal es una figura jurídica que se pretende usar en Brasil como herramienta para la explotación y dominio de los territorios indígenas. Esta medida implica que  los territorios se

«Nuestros hijos necesitan sus territorios» NO al proyecto genocida del MARCO TEMPORAL2023-05-29T13:50:53-05:00

NOTA PÚBLICA DE REPUDIO a la empresa minera Santa Paulina «¡Respete el nombre de Santa Paulina!

2023-05-26T14:48:41-05:00

La congregación femenina Hermanitas de la Inmaculada Concepción, exige a la empresa minera, con este mismo nombre, honrar la vida y la misión de Santa Paulina. Desde la Red Iglesias y Minería, denunciamos también, ésta

NOTA PÚBLICA DE REPUDIO a la empresa minera Santa Paulina «¡Respete el nombre de Santa Paulina!2023-05-26T14:48:41-05:00

Aquí está nuestra raíz, no vamos a dejar nuestras comunidades: defensoras ambientales en Espinar

2023-05-24T13:54:06-05:00

Para nosotros es preocupante vivir cerca de una empresa minera, es totalmente triste, donde se vulneran los derechos humanos. Nosotros desde 1991 estamos en un conflicto, en 1981 inicia el trabajo la empresa minera en

Aquí está nuestra raíz, no vamos a dejar nuestras comunidades: defensoras ambientales en Espinar2023-05-24T13:54:06-05:00
Ir a Arriba